miércoles, 22 de abril de 2009

COMPRAS SEGURAS EN INTERNET

Actividades como comprar regalos, reservar entradas o hacer transferencias bancarias por Internet ya no son un secreto para la gran mayoría de los internautas. La tecnología ha permitido que este tipo de transacciones se realicen en condiciones seguras… casi siempre. Pero para evitar sorpresas desagradables, conviene tener en cuenta algunas sencillas recomendaciones. Sígalas al pie de la letra.

1. El ordenador, bien limpio, nada de software pirata y al mismo tiempo mantener actualizado tu sistema.

2. Visite sitios de confianza, como en todo el mundo hay lugares donde es mejor no entrar por la falta de seguridad y el miedo a ser asaltado, lo mismo sucede en internet, solo compre en lugares reconocidos.

3. La ese y el candadito, son dos indicadores de que nuestra compra es segura, https:// o el candadito en la barra de estado, esto indica que el proveedor cumple con los estándares de seguridad.

4. Certificados de seguridad, (phising)es una practica común, es como una ilusión te preparan un escenario igual al verdadero y así logran conseguir tus datos, pero si hacemos dos clics en el candadito veremos que el certificado no es el de la CIA o Banco, este certificado solo puede adquirirlo el verdadero propietario del sitio.

5. Nada del correo. Nada por él, (“su cuenta va a caducar”, “ha sido premiado”, “hay problemas de seguridad”, etc.), espero no reconozca estos mensajes pues son un vil engaño, la forma más fácil de detectarlo es cuando hacemos clic y vemos una dirección extraña, o simplemente por la faltas que cometen en cuanto a ortografía y diseño.

6. Acuérdese del teléfono. Simplemente corrobore si tiene una duda, siempre hay un numero de atención al cliente que puede sacarlo de dudas.

7. Ofertas sorprendentes. No se fie, primero pregúntese porque tanta diferencia de precio, es común buscar la forma de atraer un atención, una falsa oferta es como la miel para las abejas compare precio no se deje engañar claro que puede encontrar diferencias pero no tan significativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario